Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Convenio sobre la Diversidad Biológica es el instrumento internacional para "la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y...
La Ley del Estado de Veracruz, México, está diseñada para abordar y responder a los desafíos impuestos por el cambio climático a nivel estatal. Se detalla una serie de definiciones clave relacion...
La Ley General de Cambio Climático de México es un marco normativo integral que regula las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en todo el territorio nacional. Esta ley estable...
El propósito de esta ley es establecer las responsabilidades del Estado en la promoción y desarrollo de la agricultura familiar, reconociendo su importancia en la seguridad alimentaria, la conservac...
La Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura Sustentable de Ecuador (LOASFS) es una ley nacional aprobada en 2018 y en vigor desde 2019. Su objetivo principal es protege...
Y su versión ajustada para el periodo 2014-2018. Los cinco (5) ejes priorizados en el MEA 2009-2018, fueron Eje 1. Competitividad agraria, Eje 2 Desarrollo de la Agricultura Familiar y seguridad alim...
El Plan Nacional de Estrategia y Acción para la Biodiversidad (NBSAP) de San Cristóbal y Nieves es un documento elaborado por el Gobierno de San Cristóbal y Nieves en 2014 que establece la visión ...
El Gobierno de Bahamas ha preparado esta política nacional para la adaptación al cambio climático. En concreto, proporciona una evaluación del grado de vulnerabilidad de Bahamas a los impactos pre...
La política Estatal de Cambio Climático, propone una serie de medidas integrales para abordar esta problemática. Las propuestas incluyen la creación de una base de datos sobre cambio climático pa...
El Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del Atlántico 2040 (PIGCCTA) es una hoja de ruta para el departamento del Atlántico para mitigar y adaptarse a la crisis climática. El...
El Plan Nacional de Adaptación en Chile, establecido como una meta en el Plan de Acción Nacional sobre Cambio Climático 2008-2012 (PANCC), sirve como un marco conceptual y directriz para la adaptac...
El Plan de Adaptación a la Variabilidad y el Cambio Climático en el Sector Agropecuario, Forestal y Pesca es un instrumento multisectorial que busca cumplir con el Plan de Acción 2010-2015 de la Es...