Blog IICA

Filtrar por


RESOL-2022-50-APN-SAGYP que crea el Programa Nacional de Agregado de Valor para Cooperativas Agroindustriales (CoopAr)

El programa tiene por objeto la promoción y la ejecución de proyectos de inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo destinados a: I) mejorar la competitividad de las cadenas de valor de productos agroindustriales regionales, impulsando la diferenciación, la modernización tecnológica de bienes y transformación productiva y digital de las cooperativas agroindustriales; II) fomentar la transformación y el agregado ...

  • Argentina
Ver más
Cadenas_productivas

Decreto Supremo Nº 002 2019 que Crea la Comisión Multisectorial Permanente de prevención y control de Enfermedades Zoonóticas en Perú

La Comisión Multisectorial Permanente tiene como objeto proponer las políticas y lineamientos para la prevención y control de enfermedades zoonóticas, como la Equinococosis Quística/Hidatidosis, Tuberculosis y Brucelosis Bovina, Brucelosis Caprina, Ántrax, Rabia, Hidatidosis, Fasciolasis, y otras priorizadas por el Ministerio de Salud, Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de Sanidad Animal, que afectan la salud hum...

  • Perú
Ver más
Perspectivas2023-2024

Plan Nacional de Restauración de Paisajes 2021-2030 de Chile

El Plan Nacional de Restauración de Paisajes, que incluye procesos de restauración ecológica; rehabilitación de suelos erosionados; rehabilitación de ciclos hidrológicos; recuperación de paisajes y ecosistemas afectados por incendios forestales, catástrofes u otros factores de degradación; restauración, conservación y protección de áreas naturales o de valor ecológico en ambientes terrestres, marinas, de aguas continentales o mixtos...

  • Chile
Ver más
Ambientales

Carta de las Naciones Unidas y Estatuto de la Corte Internacional de Justicia

La Carta de las Naciones Unidas es un tratado internacional firmado en 1945 que establece los propósitos y principios de la organización, así como sus órganos y funciones. La Carta otorga a las Naciones Unidas la autoridad para adoptar decisiones sobre una amplia variedad de problemas internacionales, y ha sido enmendada tres veces desde su creación.

  • Mundo
Ver más
Perspectivas2023-2024

Plan a plazo medio para 2022-25 y Programa de trabajo y presupuesto para 2024-25

El Plan a plazo medio para 2022-25 es un documento que establece los objetivos y prioridades de la FAO para los próximos cuatro años. Se basa en el Marco estratégico para 2022-2031, que se centra en la transformación de los sistemas agroalimentarios para lograr una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor sin dejar a nadie atrás. El PTP para 2024-25 es un documento que detalla cómo la FAO pondrá ...

  • Mundo
Ver más
Perspectivas2023-2024

Iniciativa para ampliar la escala de la agroecología

La Iniciativa para ampliar la escala de la Agroecología es un esfuerzo global para promover la agroecología como un enfoque sostenible y resiliente para la producción de alimentos. La agroecología tiene el potencial de contribuir significativamente a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ya que puede ayudar a asegurar la seguridad alimentaria, promover la nutrición y proteger el medio ambiente.

  • Mundo
Ver más
Perspectivas2023-2024

Ley 10.420 que crea el Fondo de Garantía de Cosecha en Brasil

Su principal objetivo es brindar apoyo financiero a agricultores familiares que perdieron sus cultivos debido a condiciones climáticas desfavorables, como sequía, lluvias excesivas u otras adversidades. El programa busca garantizar la seguridad económica de estos agricultores, evitando que enfrenten dificultades financieras importantes en caso de pérdidas de cosechas. Durante el ciclo agrícola, si las pérdidas de producción superan el 50% ...

  • Brasil
Ver más
Sequías

Prioridades de la FAO en la región de conformidad con el Marco estratégico de la FAO para 2022-2031

La Conferencia de la FAO, en su 42.º período de sesiones, aprobó por unanimidad el Marco estratégico para 2022-2031 mediante el cual apoyará la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible mediante la trasformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para conseguir una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor. La FAO aplicará el Marco estratégico a tr...

  • América Latina y el Caribe (países)
Ver más
Innovación Seguridad_Alimentaria_Nutricional

Alianza Cuatripartita en Una Salud

Se destaca la necesidad de fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud para enfrentar emergencias internacionales, como pandemias y amenazas zoonóticas. Se enfatiza la importancia del enfoque de "Una sola salud" para abordar estos desafíos complejos. La Alianza Cuatripartita, formada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundi...

  • Mundo
Ver más
Geopolítica Perspectivas2023-2024

Panel de expertos de alto nivel de Una Salud

En mayo de 2021, se lanzó el Panel de Expertos de Alto Nivel de One Health (OHHLEP) con 26 expertos internacionales clave seleccionados. El OHHLEP tiene una función de asesoramiento para los socios y se espera que les brinde asesoramiento para respaldar su prestación de asesoramiento científico y político basado en evidencia para abordar los desafíos planteados por Una Salud.

  • Mundo
Ver más
Geopolítica Perspectivas2023-2024
Total 1907 registros

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int

//