Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El presente decreto es aplicado al movimiento transfronterizo, el tránsito, la manipulación y la utilización de los Organismos Vivos Modificados, OVM, que puedan tener efectos adversos para el medi...
Esta resolución establece el trámite de las solicitudes de los Organismos Vivos Modificados –OVM, con fines exclusivamente agrícola, pecuario, pesquero, plantaciones forestales comerciales y agro...
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica", hecho en Montreal.
Ley para disponer la conservación y mantenimiento del medio ambiente en interés de la salud en general y en relación con los lugares frecuentados por el público.571/
1. El objeto de la presente Leyes regular el uso de las aguas continentales e insulares del Estado, garantizando su sostenibilidad en disponibilidad, calidad y cantidad, a través de la gestión inte...
La Estrategia Nacional del Ambiente (ENA) 2021-2031 denominada “Gestión Ambiental para la Restauración de los Ecosistemas y el Desarrollo Sostenible e Inclusivo” responde a un momento crucial de...
El Plan Nacional de Reducción de Riesgos por Sequía de Honduras (PNRRS –Honduras) es una herramienta que acompaña al estamento normativo – legal para institucionalizar una cultura de Gestión I...
La presente Ley tiene por objeto establecer las disposiciones sobre la gestión de la calidad de las aguas y del aire; las molestias ambientales, y las condiciones bajo las cuales se debe realizar el ...
Este tratado se enfoca en la conservación y uso sostenible de los recursos fitogenéticos, elementos vitales para la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible. Destaca la importancia...
La ley 2173 es un marco legal diseñado para fomentar la restauración ecológica y el aumento de la cobertura vegetal en el territorio nacional a través de la creación de bosques y la siembra de á...
La ley establece el marco normativo para impulsar el desarrollo bajo en carbono en Colombia, con el fin de alcanzar la carbono neutralidad y fomentar la resiliencia climática a corto, mediano y largo...
El PENIA 2021-2030 se construyó con un enfoque participativo, involucrando a una amplia gama de actores, y se propone ser un instrumento dinámico y adaptable, capaz de responder a los cambios y nece...