Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Para una completa visión de esta estrategia, es necesario atender al Decreto Ejecutivo No. 244 de 16 de diciembre de 2021 por el que se instituyó el Sistema de Gestión de la Estrategia del Plan Col...
La ley tiene como base el Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas que será como guía para la elaboración de políticas, programas y proyectos, así como para la inclusión de las prio...
El Gobierno Nacional de Ecuador impulsa el Plan Nacional de Riego proyectado hasta el 2027. El propósito es ampliar la cobertura y mejorar la eficiencia del riego, mediante el fortalecimiento de las ...
El Programa Promoción del Potencial Económico de la Biodiversidad de Manera Justa y Sostenible para poner en Práctica el Protocolo de Nagoya en Centroamérica (Acceso y Participación en los Benefi...
Perú define una hoja de ruta para lograr un sistema alimentario sostenible, cuyo objetivo es guiar el desarrollo de acciones de los sectores público y privado para resolver los problemas del país e...
La Política constituye el marco orientador de las actividades a desarrollar por el sector público, privado y la sociedad civil panameña, de modo que las mismas consideren la gestión de cambio clim...
Los objetivos de RenovaBio incluyen ayudar a cumplir los compromisos de Brasil en el marco del Acuerdo de París COP21, así como contribuir a la reducción de las emisiones de GEI en la producción, ...
El Plan Nacional de Desarrollo (PND), es la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno, fijando programas, inversiones y metas para el cuatrienio. Permite evaluar sus resultados y garantiza ...
La Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción es el más importante instrumento de gestión en esta materia que establece los objetivos, lineamientos y estándares que deben cumpli...
Con base en la identificación y análisis del problema público que afecta a los productores agrarios —el “bajo nivel de desarrollo competitivo agrario”— y en la proyección de la situación ...
La estrategia cuenta con cinco objetivos (1) bioeconomía para el desarrollo rural, (2) biodiversidad y desarrollo, (3) biorrefinería de biomasa residual, (4) bioeconomía avanzada y (5) bioeconomí...
Busca potenciar el desarrollo socioeconómico de Colombia, desde y para las regiones a través de la gestión eficiente y sostenible de la biomasa, la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos para...