Blog IICA

Perú: Política Nacional Agraria 2021 - 2030

Fecha de inicio: 22/07/2021
Fecha de fin: 31/12/2030

Descripción

Con base en la identificación y análisis del problema público que afecta a los productores agrarios —el “bajo nivel de desarrollo competitivo agrario”— y en la proyección de la situación futura deseada, se definieron los objetivos prioritarios que guían la Política Nacional Agraria 2021‑2030, aprobada mediante el Decreto Supremo N.° 017‑2021‑MIDAGRI. Estos objetivos se sustentan en evidencia estadística y científica e incluyen indicadores de resultado que permiten evaluar su cumplimiento. A partir de ellos se establecen lineamientos y, posteriormente, servicios con estándares de obligatorio cumplimiento. La política aborda tres causas principales: - La escasa integración vertical de los productores agrarios en las cadenas de valor; - La elevada proporción de familias productoras que operan en niveles de subsistencia; - El manejo inadecuado y poco sostenible de los recursos naturales. La meta es que, hacia 2030, el desarrollo competitivo del sector se incremente en 36 %, gracias a una mayor integración de los productores a la cadena de valor, a la reducción del número de familias en subsistencia y a una gestión sostenible y mejorada de los recursos naturales empleados en la producción agraria.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int