Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Las decisiones sobre qué consumir deben dejarse al consumidor que toma sus decisiones basado en factores históricos, culturales, de acceso y de disponibilidad, entre otros, que debe ser respetado. E...
El comercio internacional abierto, transparente y previsible es central para un sistema alimentario global eficiente y debe regirse por la normativa multilateral, con el fin de promover la liberalizac...
La transformación de los sistemas alimentarios globales debe ser equilibrada en relación con los siguientes atributos: capacidad de aumentar la producción y variedad de alimentos; sanidad e inocuid...
Los productores agropecuarios y los trabajadores de los sistemas alimentarios son un eslabón imprescindible y central. Sin producción agropecuaria, no hay materias primas que se transformen en alime...
A lo largo de las últimas décadas, los sistemas alimentarios mundiales han enfrentado mayormente con éxito la creciente demanda de alimentos, resultante del incremento poblacional y el aumento de...
El sector agropecuario de los países de las Américas, uno de los principales productores y exportadores mundiales de alimentos y altamente vulnerable al cambio climático, señala en dirección ...
El Programa Regional para la Transformación Digitala fue acordado en la IX Cumbre de las Américas. Es el primero en su tipo y será la agenda de trabajo de los próximos años, en cual los gobiernos...
La Resolución N.º 546 "Iniciativa Hemisférica ‘Agua y Agricultura’" de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), aprobada el 5 de octubre de 2023, reconoce la importancia estratégica de la...
La nota conceptual presentada como borrador preliminar del taller "Hacia una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios”, realizado el 28 y 29 de agosto de 2024 en ...