Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
México impulsa la producción de 2,500 toneladas de fertilizantes que será entregado a 2 millones de productores, ejidatarios y pequeños propietarios. Para 2022, la inversión para la producción d...
El Programa de Conectividad en Sitios Públicos 2020-2021 (PCSP 2020-2021) permite la identificación y localización de los sitios en todo el territorio nacional que presentan necesidades de conectiv...
La Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios: vers. 2020 obedece al propósito de actualización de la anterior estrategia de 2016 bajo la perspectiva ...
Para el 2023, el programa de apoyo a fertilizantes sería el de mayor presupuesto, con 16,684.1 millones de pesos, cifra que, de aprobarse, reflejaría un crecimiento de 535% respecto a lo asignado en...
El Acuerdo de Alcance Parcial entre Ecuador y México tiene por objeto integrar al nuevo esquema de integración regional, establecido por el tratado de Montevideo de 1980, las preferencias arancelari...
La Iniciativa para la Innovación Agrícola para el Clima (AIM for Climate) lanzada oficialmente el 2 de noviembre de 2021 durante la COP26 por Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, junto con 31 p...
Las sierras, valles y llanuras costeras de México forman un conjunto de 757 cuencas hidrográficas. Se ha pronosticado una mayor vulnerabilidad a deslizamientos de tierra, inundaciones y sequías com...
Este documento constituye un esfuerzo intersectorial del gobierno federal para dar respuesta a las inquietudes de la sociedad respecto al tema, y para atender una problemática que afecta las metas de...
Para el ejercicio 2023, se ampliará la cobertura a productores de pequeña escala en seis entidades federativas más, por lo que, se estima apoyar alrededor de 2.02 millones de hectáreas en 15 estad...
La Ley actual establece y regula la creación, organización, funcionamiento y operación del Sistema de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural. Estos fondos son sociedades que tienen como objet...
La Ley de Desarrollo Rural Sustentable de México es un instrumento clave para promover el desarrollo rural del país. Esta legislación tiene como objetivo principal fomentar un desarrollo rural sust...
Con el fin de ampliar la provisión de financiamiento a largo plazo para los países en desarrollo, los gobiernos en la COP 16 en Cancún decidieron establecer un Fondo Verde para el Clima. El fondo a...