El Marco de Programación País (MPP) FAO–Perú 2023–2026 define las prioridades de cooperación entre la FAO y el Estado peruano para impulsar la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios. Está alineado con el Marco Estratégico de la FAO 2022–2031 y con el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas (UNSDCF 2022–2026), y busca contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030. Se priorizan tres áreas de acción: el suministro de alimentos saludables y adecuados, el desarrollo territorial rural y las cadenas de valor inclusivas, y el fortalecimiento de la resiliencia frente al cambio climático y los riesgos antrópicos. En este marco, la FAO promueve la agricultura familiar, la innovación tecnológica y la gestión sostenible de los recursos naturales, incorporando la iniciativa Mano a Mano (Hand-in-Hand) como instrumento clave para movilizar inversiones sostenibles en territorios vulnerables. Además, el MPP fomenta la articulación entre sectores públicos, privados y de cooperación internacional, y promueve enfoques transversales de género, juventud, inclusión social e innovación, con el fin de reducir desigualdades, fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales del país.