Blog IICA

Programa nacional de restauración de ecosistemas y paisajes (PREP) El Salvador

Fecha de inicio: 01/05/2012
Fecha de fin: N/A

Descripción

El Programa se centra en componentes como, la restauración de ecosistemas y paisajes, enfocándose en áreas como los manglares, bosques ribereños y regiones altamente degradadas, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático, reducir la vulnerabilidad de la población y contribuir a la conservación de la biodiversidad y el almacenamiento de carbono. Además, promueve la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, incluyendo la agroforestería, la agricultura orgánica y la agroecología, con la meta de transformar las prácticas convencionales que degradan el suelo y la biodiversidad hacia enfoques más resilientes y sostenibles. Adicionalmente, se incluye el componente del manejo y regulación de los recursos hídricos, con un enfoque especial en la cuenca del Río Lempa, que es particularmente vulnerable al cambio climático. Este componente busca mejorar la gestión del agua para reducir el riesgo de inundaciones y asegurar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la producción agrícola. El fortalecimiento institucional y la coordinación intersectorial también son fundamentales en el PREP, ya que se pretende mejorar la capacidad de las instituciones del Estado para coordinarse y trabajar de manera conjunta con la población local en la implementación de las acciones necesarias. Además, el programa se enfoca en la movilización de recursos financieros, tanto nacionales como internacionales, para garantizar el financiamiento de las inversiones necesarias en la restauración y adaptación, asegurando la sostenibilidad del programa a mediano plazo.

Tipo de iniciativa

Plan, programa o proyecto

Ámbito de acción

Nacional

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int