Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2.6% es la reducción proyectada en las emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas en América Latina y el Caribe para 2030 (OCDE y FAO, 2024).
10% de la producción pesquera mundial proviene de ALC, y un crecimiento proyectado del 0.6% anual permitirá mantener esta participación para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera mundial provino de América Latina y el Caribe entre 2021 y 2023, con una participación aún mayor del 18% en las exportaciones totales (OCDE...
54% de la producción mundial de soya se espera que provenga de América Latina y el Caribe para 2032, aumentando su participación actual de poco más de la mitad (OCDE y FAO, 2023).
5% de las exportaciones mundiales de productos lácteos se espera que represente Argentina para 2032, destacándose como un exportador importante (OCDE y FAO, 2023).
14.2 millones de toneladas es el aumento previsto en el comercio mundial de productos lácteos durante los próximos 10 años, alcanzando esa cifra en 2032 (OCDE y FAO, 2023).
15% será el crecimiento acumulado de la producción mundial de leche en los próximos 10 años, alcanzando 1,039 millones de toneladas en 2032 (OCDE y FAO, 2023).
32.1 millones de hectáreas alcanzó México para uso agrícola (INEGI, 2022).
La mitad de la población mundial vive en hogares dependientes de sistemas agroalimentarios (FAO, 2023).
20% cayó la producción de aguacate en Jalisco por sequía, afectando al segundo mayor productor de México (El Economista, 2024).