Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
0.9% creció la Productividad Total de los Factores (TFP) agrícola en América Latina y el Caribe entre 2011 y 2020, mostrando un freno notable en el dinamismo productivo (BID, 2025).
30% cae la productividad sostenible en América Latina y el Caribe al incluir costos ambientales, reduciendo la productividad total de los factores (PTF) a 0.14% anual. (BID, 2025)
2.9% anual creció la producción agrícola de LAC desde 1961, impulsada por una TFP (Productividad total de los factores) de 1.7% anual (BID, 2025).
Hasta 70 % se reduce el crecimiento de la productividad agrícola en América Latina y el Caribe al incorporar los costos ambientales. El aumento de la producción se ha sustentado principalmente en e...
La cadena de suministro agroalimentaria de América Latina y el Caribe (ALC) destaca por su resiliencia ante la pandemia de COVID-19, y se han realizado múltiples estudios para analizar los impactos ...
12 meses adicionales representa el período de transición introducido por la Unión Europea en diciembre 2024, requiriendo cumplimiento para el 30 de diciembre de 2025 para empresas grandes y mediana...
El 50% de los trabajadores y trabajadoras de las micro empresas rurales son jóvenes como indicador de inclusión laboral juvenil (Martín Manzano, 2012).
El 30% de las posiciones del liderazgo de los microemprendimientos es ejercido por mujeres y jóvenes según indicadores del quinto producto (Martín Manzano, 2012).
Over the past 50 years, the world’s food systems have changed dramatically. Throughout, policy research has played a crucial role in providing evidence and analysis to inform decision-making that su...
65% de los pequeños y medianos agricultores latinoamericanos carece de acceso a financiamiento adecuado para adoptar cambios tecnológicos, identificándose como una barrera crítica para la material...