(Ecuador) Segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional de la República del Ecuador 2026-2035
La Segunda NDC de Ecuador (2026-2035) reafirma el compromiso del país con el Acuerdo de París y la CMNUCC, enfocándose en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la resiliencia climática y la movilización de financiamiento climático. Se estructura en cuatro componentes: mitigación, adaptación, pérdidas y daños, y medios de implementación, alineándose con la Agenda 2030 y los ODS. En mitigación, se plantea reducir las emisiones en un 7% (8.800 kt CO₂-eq) y hasta un 8% (10.600 kt CO₂-eq) con apoyo internacional. En adaptación, se priorizan sectores vulnerables como agua, salud, producción y asentamientos humanos. También se desarrollan mecanismos para enfrentar pérdidas y daños climáticos. Para ejecutar estas acciones, se estima una inversión de 6.500 millones USD, mayormente dependiente de cooperación internacional (73%). La NDC incluye enfoques de género, interculturalidad e intergeneracionalidad, buscando una transición justa hacia una economía resiliente y baja en emisiones.