Blog IICA

Descripción

Trabajo de titulación que propone el uso del almidón de yuca (Manihot esculenta) como materia prima para la fabricación de bioplásticos biodegradables en Ecuador. El estudio parte del problema de contaminación por plásticos derivados del petróleo y plantea una alternativa sostenible mediante el aprovechamiento de un recurso agrícola local y renovable. Analiza las propiedades físico-químicas del almidón, su proceso de extracción y transformación en biopolímeros, y las principales aplicaciones en envases, utensilios y empaques biodegradables. La investigación también identifica empresas ecuatorianas que producen bioplásticos, evaluando su impacto ambiental y económico, y propone estrategias para fortalecer esta industria emergente. Se concluye que el desarrollo de bioplásticos a base de yuca puede diversificar la matriz productiva, generar empleo rural, reducir la huella de carbono y contribuir a la mitigación del cambio climático.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int