Utilización del almidón de yuca (Manihot esculenta) para la elaboración y producción de diversos bioplásticos en el Ecuador.
Descripción
Trabajo de titulación que propone el uso del almidón de yuca (Manihot esculenta) como materia prima para la fabricación de bioplásticos biodegradables en Ecuador. El estudio parte del problema de contaminación por plásticos derivados del petróleo y plantea una alternativa sostenible mediante el aprovechamiento de un recurso agrícola local y renovable. Analiza las propiedades físico-químicas del almidón, su proceso de extracción y transformación en biopolímeros, y las principales aplicaciones en envases, utensilios y empaques biodegradables. La investigación también identifica empresas ecuatorianas que producen bioplásticos, evaluando su impacto ambiental y económico, y propone estrategias para fortalecer esta industria emergente. Se concluye que el desarrollo de bioplásticos a base de yuca puede diversificar la matriz productiva, generar empleo rural, reducir la huella de carbono y contribuir a la mitigación del cambio climático.