Blog IICA

Descripción

Este artículo de investigación analiza el impacto de las herramientas genómicas modernas en el mejoramiento de la yuca (Manihot esculenta), abordando su aplicación en la mejora del rendimiento, la calidad nutricional y la resistencia al estrés ambiental. Examina la integración de tecnologías como la secuenciación de alto rendimiento (HTS), la edición génica (CRISPR/Cas9, TALENs), y las aproximaciones ómicas (transcriptómica, proteómica y metabolómica). Explica cómo estas metodologías han acelerado la identificación de genes clave para la resistencia a enfermedades, la tolerancia a sequía y la biofortificación con provitamina A. Además, analiza los desafíos asociados con el costo, la complejidad de los datos, los aspectos éticos y la variabilidad ambiental. Concluye destacando la importancia de la cooperación internacional y la inteligencia artificial en la gestión de datos genómicos para el desarrollo sostenible de variedades de yuca resilientes y de alto valor nutricional.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int