Blog IICA

Descripción

Los sistemas alimentarios enfrentan el triple desafío de proveer alimentos saludables para una población creciente, garantizar medios de vida y mejorar la sostenibilidad ambiental. El crecimiento sostenible de la productividad, impulsado por innovación y uso eficiente de recursos, es esencial. Según el OECD-FAO Agricultural Outlook 2022-2031, la productividad agrícola global debe aumentar en un 28% en la próxima década para cumplir con Hambre Cero y el Acuerdo de París. Sin embargo, la desaceleración actual amenaza la adaptación al cambio climático. El informe propone cuatro prioridades: eliminar apoyos que frenan la competitividad, redirigir recursos a I+D, fortalecer los sistemas de innovación agrícola y asegurar entornos regulatorios estables que impulsen la inversión de largo plazo.

Autores:

  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD)

Idiomas:

Beneficiarios:

  • Consumidores
  • Instituciones públicas
  • Organización de productores (cooperativas, etc)
  • Productores agropecuarios

Países:

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int