Blog IICA

Descripción

La digitalización en los servicios de extensión puede resolver algunos de los desafíos del servicio. La incorporación de innovaciones digitales (ID) pueden mejorar el acceso al servicio, lograr una mayor equidad con la integración de la mujer y los jóvenes, acceso a información, conocimiento y respuesta a los problemas productivos y eventos extremos en tiempo real mejorando la capacidad de respuesta y resiliencia al cambio climático. Adicionalmente, la digitalización diversificará el nivel de conocimiento de los extensionistas ampliando a otras competencias y especialidades. En ese sentido, el presente reporte analiza el desarrollo de las innovaciones digitales en Latino América, los avances, perspectivas y ajustes para su plena utilización en los servicios de extensión agrícola.

Autores:

  • Danilo Saavedra
  • Jaime Flores
  • Lorena Romero

Áreas de política:

Idiomas:

  • Español

Beneficiarios:

Países:

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Panamá
  • Perú
  • República Dominicana
  • Uruguay
  • Venezuela

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int