Blog IICA

Descripción

El informe Monitoreo y Evaluación de Políticas Agrícolas 2024 proporciona un monitoreo y evaluación actualizados de las políticas agrícolas en 54 países de todo el mundo, incluidos los 38 países de la OCDE y los cinco Estados miembros de la UE no miembros de la OCDE, y once economías emergentes y en desarrollo: Argentina, Brasil, la República Popular China, India, Indonesia, Kazajistán, Filipinas, la Federación Rusa, Sudáfrica, Ucrania y Vietnam. Es el informe número 37 de la serie de informes de Monitoreo y Evaluación de Políticas Agrícolas de la OCDE, y el 12º informe que incluye tanto a países de la OCDE como a economías emergentes y en desarrollo. El informe ofrece perspectivas sobre la naturaleza cada vez más compleja de la política agrícola y se basa en el sistema integral de la OCDE para medir y clasificar el apoyo a la agricultura — las Estimaciones de Apoyo al Productor y al Consumidor (PSE y CSE, por sus siglas en inglés) y los indicadores relacionados. Estos indicadores proporcionan información comparable entre países sobre la naturaleza y la extensión del apoyo y sirven como base para el Monitoreo y Evaluación de Políticas Agrícolas de la OCDE. Este informe de 2024 también se enfoca en el papel de las políticas que fomentan la innovación para un crecimiento sostenible de la productividad en la agricultura. El informe está estructurado de la siguiente manera. El Resumen Ejecutivo sintetiza los hallazgos clave. El Capítulo 1 ofrece un análisis general de los desarrollos en el nivel y la estructura del apoyo a la agricultura. Una sección especial describe el crecimiento sostenible de la productividad y cómo puede ser fomentado, junto con ejemplos de actividades y políticas relacionadas actualmente en vigor. El Capítulo 2 revisa los desarrollos de políticas en 2023-24 en los países cubiertos y presenta los últimos datos sobre el apoyo a las políticas agrícolas por país. Luego, el informe incluye capítulos individuales para cada uno de los países cubiertos (la Unión Europea, que tiene una Política Agrícola Común, se presenta en un solo capítulo). Los capítulos por país comienzan con resúmenes que contienen breves descripciones de los desarrollos en políticas agrícolas y apoyo, así como recomendaciones específicas por país. A continuación, se presentan descripciones más completas de los desarrollos de políticas agrícolas, incluyendo los esfuerzos orientados a fomentar el crecimiento sostenible de la productividad en la agricultura. El capítulo sobre la Unión Europea también incluye una serie de resúmenes para los Estados miembros individuales.

Autores:

  • OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Idiomas:

  • English

Beneficiarios:

  • Agricultura familiar
  • Cadena de valor
  • Comunidades indígenas
  • Comunidades rurales
  • Conglomerados o clusters
  • Consumidores
  • Empresas privadas
  • Exportadores
  • Instituciones públicas
  • Jóvenes
  • Mujeres
  • Personas emprendedoras
  • Personas investigadoras
  • Productores agropecuarios
  • Propietarios o usuarios de la tierra
  • Trabajadores agropecuarios

Países:

  • Argentina
  • Australia
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • China
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Estados Unidos
  • Filipinas
  • India
  • Indonesia
  • Islandia
  • Israel
  • Japón
  • Kazajistán
  • México
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Reino Unido
  • Sudáfrica
  • Suiza
  • Turquía
  • Ucrania
  • Unión Europea
  • Vietnam

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int