Cuestionando la naturaleza basada en el mercado de los programas nacionales de pagos por servicios ecosistémicos de México: Cuatro sitios de articulación e hibridación
Descripción
Los programas nacionales de pagos por servicios ecosistémicos (PSE) de México pagan a los propietarios rurales por servicios hidrológicos, captura de carbono, conservación de la biodiversidad y mejora de sistemas agroforestales. La intención de los financiadores y diseñadores iniciales del programa fue crear un programa de PSE que introdujera eficiencia de mercado en la política ambiental y "ecologizara" el mercado al crear y reconocer el valor económico de los ecosistemas saludables. Este artículo rastrea los complejos procesos a través de los cuales esta conceptualización ideal de una política ambiental eficiente en el mercado fue subvertida y la práctica modificada para ajustarse más estrechamente a los intereses nacionales, las realidades rurales y las concepciones alternativas del "valor" de la socio-naturaleza.