Perfil Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia
Descripción
El perfil de Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA) en Colombia destaca varias prácticas que ya se implementan para enfrentar el cambio climático. Estas incluyen los sistemas silvopastoriles, la agroforestería en cultivos como café, plátano y cacao, el uso de pasturas mejoradas, el manejo eficiente del agua en distritos de riego para arroz, y el uso de variedades resistentes a plagas y enfermedades. Estas prácticas buscan mejorar la resiliencia, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la sostenibilidad en diferentes regiones del país. En particular, la agroforestería se aplica en más del 35% de los sistemas cafeteros, con potencial de expansión hacia otros cultivos como cacao y frutales. Esta práctica contribuye a la regulación del clima, mejora la retención de humedad en el suelo y captura carbono, aunque no ha mostrado incrementos significativos en la productividad agrícola. A pesar de estas implementaciones, la adopción general de las prácticas CSA sigue siendo baja.