Perfil Agricultura Climáticamente Inteligente en Argentina
Descripción
El perfil de la Agricultura Climáticamente Inteligente (CSA) en Argentina destaca que el país es un líder regional en investigación agrícola y cooperación internacional. La incorporación de la CSA en el desarrollo agrícola argentino se basa en prácticas como la siembra directa, la rotación de cultivos, y el manejo preciso de fertilizantes, todas ellas dirigidas a mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir la erosión del suelo. Además, se promueve un sector agropecuario bajo en emisiones a través del manejo controlado de pasturas, pastoreo rotacional, y el uso de esquemas de certificación. En cuanto a las prácticas específicas, la siembra directa está ampliamente adoptada en los cultivos de soja, maíz y trigo, representando aproximadamente el 80% de las tierras cultivables del país. Además, se utilizan tecnologías como los sistemas silvopastoriles y el manejo de pasturas mediante el Índice Normalizado de Vegetación (NDVI), lo que mejora la resiliencia de los sistemas productivos ante la variabilidad climática.