Blog IICA

Descripción

El informe destaca que América Latina y el Caribe lidera en el uso de energías renovables, principalmente hidroeléctricas, pero enfrenta desafíos debido a resistencias sociales y ambientales. A pesar de ello, la región cuenta con un gran potencial en fuentes como la energía eólica, solar, geotérmica y biomasa. Algunos países han demostrado que la electricidad renovable puede ser más económica que la generada por fuentes fósiles o nucleares, y que la combinación de diversas fuentes renovables puede permitir sistemas eléctricos casi totalmente renovables. El documento ofrece pautas para una transición energética justa, abordando estos desafíos y proponiendo soluciones.

Autores:

  • Organización Latinoamericana de Energía (OLADE)

Sectores:

Áreas de política:

Idiomas:

  • English
  • Español

Beneficiarios:

Países:

  • América Latina y el Caribe (agregado)

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int