Blog IICA
Bioinsumos

Bioinsumos

Una mirada transversal desde el área de políticas de Bioinsumos, por componentes, países, fuentes de financiamiento, beneficiarios, instrumentos, sectores económicos y buenas prácticas. Más información: Harold Gamboa, harold.gamboa@iica.int



Inversiones y Gasto Público
(14 registros - USD 4,971,617,346.00 )
Proyecto Productividad Verde [ES]
Productividad Verde es un proyecto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva (con recursos de la Unión Europea) que busca reducir la vulnerabilidad del tejido empresarial colombiano frente a los efectos del cambio climático e implementar proyectos para el aprovechamiento de la bioeconomía.
Cooperativa Newen Al Sur de La Araucanía [ES]
La Cooperativa Agrícola Newen Al Sur de La Araucanía es un conjunto de pequeños productores enfocados en la asociatividad en la localidad de Freire en Chile para producir y comercializar más y mejor las frambuesas, su producto principal.
Proyecto INCASBONO+ - GIZ Colombia
INCASBONO+ es un proyecto que buscó incrementar la producción agrícola y reducir la huella de carbono a partir del suministro de insumos, la capacitación en el uso adecuado de fertilizantes y el fortalecimiento de biofábricas para producir abonos orgánicos. Más de 1.500 productores se beneficiaron con una metodología que incluye mecanismos de educación financiera y el uso de herramientas digitales. Cinco regiones se beneficiaron: Huila, Meta, Antioquia, Bolívar y Nariño (El Espectador, 2024). Se implementaron biofábricas en predios individuales y se capacitaron 786 productores de café y cacao para la elaboración de biopreparados y abonos orgánicos, bajo los conceptos de agricultura circular. Así mismo, se formaron productores y extensionistas en procesos de formación en biofábricas a través de la plataforma educativa Agrolearning de Solidaridad Network.


Marcos de Política
(70 registros )
Estrategia de Prosperidad Agropecuaria para América Latina y el Caribe 2025-2030
La Estrategia de Prosperidad Agropecuaria de CAF plantea una oferta integral de servicios y acciones para transformar el sector agropecuario de América Latina y el Caribe hacia un modelo más sostenible, resiliente y regenerativo. Busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional a nivel local, regional y global mediante el financiamiento de acciones en toda la cadena de valor productiva. Se enfoca en impulsar prácticas agrícolas que garanticen la sostenibilidad ambiental, promuevan la inclusión social y fortalezcan la resiliencia ante el cambio climático.
Marco regulatorio Bioinsumos Brasil: LEY Nº 15.070, DE 23 DE DICIEMBRE DE 2024
Ley promulgada que establece un marco global para la utilización de bioinsumos en la agricultura y la acuicultura. Su objetivo es fomentar prácticas sostenibles, reducir la dependencia de insumos químicos y fortalecer la producción nacional de bioinsumos. La normativa también impulsa la investigación, el desarrollo tecnológico y la regulación del sector, asegurando estándares de calidad y promoviendo la adopción de soluciones biológicas en los sistemas productivos del país.
Ley No. 10.831 de 2003: Agricultura Orgánica de Brasil
La Ley No. 10.831 de 2003 establece el marco regulatorio para la producción de agricultura orgánica en Brasil, definiendo los sistemas de producción orgánica y sus objetivos fundamentales. Esta ley determina los criterios para la certificación de productos orgánicos y establece las responsabilidades de los diferentes actores en la cadena productiva. Define mecanismos de control y fiscalización, incluyendo sanciones por incumplimiento, y establece disposiciones para la regulación de insumos y el registro de actividades. Establece también las bases para la adaptación de medidas sanitarias y fitosanitarias específicas para la producción orgánica.


Recursos
(94 registros )


Eventos
(4 registros )


Salas de diálogo
(2 registros )

Socios

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int