Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Banco Mundial aprobó un préstamo de USD 350 millones para Uruguay que marca un hito a nivel global al vincular por primera vez las condiciones de financiamiento con el cumplimiento de ambiciosas ...
El Ministerio dispuso un total de 153.3 mil millones de pesos para ejecutar el Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), un instrumento mediante el cual el Gobierno Nacional otorga un beneficio a ca...
La Visión para Cultivos y Suelos Adaptados (VACS) es un programa enfocado en fortalecer la resiliencia de los sistemas alimentarios. Su objetivo es mejorar la productividad agrícola y la nutrición ...
El Proyecto de Seguridad Alimentaria del Corredor Seco en Honduras se centra en mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de hogares vulnerables, a través de tres componentes claves: el primero ...
El Fondo de Fomento Agropecuario, está orientado a mejorar las condiciones de vida de los productores rurales, mediante su incorporación a los proyectos productivos, donde se busca aumentar la produ...
El proyecto tiene como objetivo fundamental reducir el déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda rural en Colombia, enfocándose en la población rural vulnerable y víctimas de desplazamiento f...
El proyecto tiene como objetivo aprovechar el sector turístico para impulsar el desarrollo local en Costa Rica mediante la promoción de cadenas de valor sostenibles en la agricultura. A través de l...
El proyecto Unleashing the Blue Economy of the Caribbean incluye un Componente de Respuesta de Emergencia Contingente (CERC) que aborda la crisis de inseguridad alimentaria en los países participante...
El Proyecto Integral de Desarrollo Rural y Productividad en Honduras (HO-L1201 y HO-L1211) tiene como objetivo general incrementar de manera sostenible los ingresos de los hogares rurales en el Corred...
El PROICSA es un programa integral que busca fomentar y promover la competitividad del sector azucarero del NOA. Se enfoca en incentivar la producción de bioetanol de manera sostenible y en apoyar a ...
El proyecto tiene como objetivo principal mejorar la capacidad de gestión pública local en las 17 gobernaciones del país. Para ello, el gobierno paraguayo, en colaboración con ITAIPU Binacional y ...
El objetivo general de la CT es apoyar el diseño y ejecución del Programa de Exportación de Servicios de Alto Valor Agregado (AR-L1357). Específicamente, se hará foco en aumentar el potencial exp...