Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El proyecto liderado por la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS) tiene como objetivo reducir la pobreza y promover el desarrollo económico sostenible en las comunidades que depen...
El proyecto tiene como objetivo integrar la biodiversidad en los paisajes rurales de México mediante la implementación de políticas y prácticas sostenibles en el sector agrícola. Los objetivos es...
El Proyecto AgriBioMex, financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), busca integrar la biodiversidad en ...
La UPRA es una entidad técnica adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. Se creó con el fin de orientar la política de gestión del territorio para usos agropecuarios. S...
El Proyecto Biocarbono Orinoquia - Paisajes Sostenibles Bajos en Carbono, fue liderado por el gobierno de Colombia y financiado por Alemania, Reino Unido, Noruega y Estados Unidos, a través del Fondo...
El Proyecto de Desarrollo y Modernización Rural para la Región Oriental (PRODEMORO) busca reducir la pobreza rural en los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután mediante estrat...
El Plan ABC+ es una actualización del Plan Sectorial de Adaptación y Baja Emisión de Carbono en la Agricultura y la Ganadería de Brasil, que busca reducir las emisiones de carbono en 1.100 millone...