Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Promoción del potencial económico de la biodiversidad de manera justa y sostenible para poner en práctica el Protocolo de Nagoya en Centroamérica y República Dominicana (Region SICA).
El proyecto buscó vincular aspectos clave del desarrollo territorial como es el desarrollo de capacidades en cuanto a temas agroecológicos, gestión organizacional, procesos de participación, incid...
El programa BioValor tiene como objetivo principal poner en marcha estrategias de desarrollo económico que conserven la biodiversidad en paisajes costeros y amazónicos específicos de Ecuador, en co...
La primera fase del proyecto ProBosques fue implementado desde enero de 2020 hasta octubre de 2023, durante estos 3 años el proyecto apoyó al Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura y auto...
En noviembre de 2023, arrancó la segunda fase del proyecto ProBosques II Paisajes boscosos productivos en Colombia, este proyecto brindará apoyo fundamental al Ministerio de Ambiente, Ministerio de ...
El proyecto PRODES buscó fortalecer el desarrollo rural sostenible en áreas seleccionadas de Colombia, como Meta, Norte de Santander y Caquetá, integrando a grupos económicamente desfavorecidos. P...