Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
Cooperación técnica que buscó incrementar la productividad y competitividad de las cadenas frutícolas del aguacate, las pasifloras y los cítricos en Colombia (Caldas, Risaralda y Cauca Antioqueñ...
El proyecto busca contribuir en la mejora y el fortalecimiento de las capacidades referentes a la bioseguridad, prevención y simulacros para hacer frente a la enfermedad FocR4T en Ecuador, Colombia y...
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar las capacidades asociativas y comerciales de los productores agropecuarios de la Agricultura Familiar para facilitar su acceso a mercados internos y exter...
El proyecto busca fortalecer las capacidades asociativas, comerciales y empresariales de las mujeres rurales involucradas en la agricultura familiar, teniendo en cuenta los desafíos del cambio climá...
El proyecto tiene como propósito mejorar las capacidades de los países miembros en la gestión de riesgos sanitarios y fitosanitarios, con el fin de facilitar el acceso y mantenimiento de sus produc...
El proyecto se enfoca en aumentar la resiliencia climática en una de las regiones más vulnerables de Colombia. Este proyecto, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (...
Este proyecto involucra a la sociedad civil y socios de investigación de países seleccionados de América Latina y el Caribe para identificar preguntas críticas sobre la transformación de los sist...
El proyecto busca incrementar la productividad de los sistemas lecheros en las regiones del Cauca en Colombia y Manabí en Ecuador mediante la implementación de estrategias de producción climáticam...
El proyecto se desarrolla en colaboración entre tres universidades de Ecuador, Colombia y Chile, con el objetivo de mejorar la inocuidad y calidad nutricional de los frutos de uvilla y frutilla duran...
A través de esta acción, se presta apoyo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MinCIT) y a ProColombia -entidad encargada de promover las exportaciones- para identificar los de...
El programa global «AgriChains» refuerza el desarrollo sostenible de una selección de cadenas de suministro agrícola, como la del plátano, el cacao, el café, el algodón, el aceite de palma, el ...
El objetivo de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático (ENFC) es identificar caminos que permitan movilizar de manera sostenible y escalable recursos para alcanzar los objetivos de la Pol...