Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El Programa para Bionegocios del Ministerio del Ambiente (MINAM) cuenta con USD 20 millones y es una oportunidad de financiamiento para empresas que aprovechan de forma sostenible (ambiental, social y...
Aliado por la Conservación es una marca creada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) para diferenciar los productos y servicios que priorizan el cuidado de l...
PROINPA trabaja para generar impactos positivos en familias de productores, microempresas y empresas agrícolas a través de la innovación tecnológica, adaptándose a los cambios y respondiendo las ...
Iniciativa que brinda asistencia técnica y financiera para apoyar a los países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (Costa Rica, Panamá y República Dominicana) en la generación...
El Fondo de Inversiones de Capital de Riesgo es administrado por el Fondo para el Financiamiento para el Sector Agropecuario – FINAGRO. El Fondo de Inversiones realiza inversiones en proyectos a des...
El Fondo de Microfinanzas Rurales (FMR) es el instrumento dispuesto por el Estado colombiano para expandir los servicios financieros hacia las zonas rurales, particularmente en aquellas en donde la of...
Goparity es una plataforma digital de crowdlending gestionada y de propiedad de Power Parity, S.A. que conecta a inversores individuales o colectivos con promotores de proyectos sostenibles alineados ...
Shared Interest es una cooperativa financiera ética fundada en 1990 en el Reino Unido. La organización se ha dedicado a proporcionar servicios financieros a productores, minoristas, importadores y e...
Las UNICAS son una iniciativa de ahorro y crédito desarrollada en la década de 1990 en Honduras e introducida en el Perú en el 2005 por la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) en el marco...
El Proyecto de Desarrollo y Modernización Rural para la Región Oriental (PRODEMORO) busca reducir la pobreza rural en los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután mediante estrat...
El objetivo general de este proyecto es desarrollar nuevos productos alimenticios comerciales, aumentar las ventas y mejorar la capacidad de los agricultores para impulsar las compras de macambo, yuca...