Son intervenciones que pueden tomar la forma leyes, lineamientos, incentivos, entre otras, que se reflejan con frecuencia en asignaciones de recursos públicos y privados.
El objetivo de la CT es facilitar la estructuración y la ejecución de los recursos del Fondo Amazonía para la Vida (FAV) a nivel territorial e implementar la gobernanza del Fondo. Para tal efecto, ...
Es un proyecto busca el fortalecimiento de economías comunitarias de los territorios de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios. El objetivo de la operación propuesta e...
El proyecto TerrAmaz fue confiado a consorcio de tres organizaciones francesas: CIRAD, AVSF y ONFi. Las actividades se implementan a través de sus socios locales en cinco territorios piloto de Colom...
La política plurinacional de cambio climático (PPCC) establece un marco de acción para mitigar y adaptarse al cambio climático, promoviendo un desarrollo sostenible y en armonía con la Madre Tier...
El objetivo es mejorar la economía de los proyectos de los productores alpaqueros, a través de la conservación de pastos y mejora de la sanidad animal
El Plan se enmarca en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas. El Plan es un documento rector de planificación en el mediano plazo del...
El Plan se deriva del Plan de Desarrollo Económico y Social PDES 2021-2025 y se enmarca en la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas. El...
En esta plataforma web, sus usuarios podrán EncontrAR experiencias y buenas prácticas de la agricultura familiar andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú; así como AportAR nuevas experiencias c...
El Programa Frutos Amazónicos se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo “Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir bien” que busca reducir la dependencia de productos impor...
El Programa nacional de apoyo a la producción y recolección del cacao busca incrementar el potencial productivo del cacao cultivado y cacao nativo silvestre en Bolivia, mejorando procesos de producc...
El Programa Nacional de Apoyo a la Producción y Comercialización de Granos Andinos (quinua, cañahua, amaranto y tarwi), se enmarca en el Plan de Desarrollo Económico Social PDES 2023-2025 y tiene ...
El Programa es una iniciativa del Ministerio de MDRyT y plantea fomentar y fortalecer el desarrollo de la pesca y la acuicultura en Bolivia para incrementar los volúmenes de producción y promover el...