Blog IICA

BOLIVIA: Programa Frutos Amazónicos

Fecha de inicio: 2021
Fecha de fin: 2025

Descripción

El Programa Frutos Amazónicos se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo “Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para Vivir bien” que busca reducir la dependencia de productos importados mediante el desarrollo de la producción nacional y creación de valor agregado. El Programa es creado por el Decreto Supremo 4008 de agosto 2019 con el objetivo de incrementar los ingresos de las comunidades indígenas e interculturales a través del aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque (castaña, asai, copoazu y majo). El Programa está bajo la responsabilidad del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras MDRyT y es ejecutado por sus entidades ejecutoras según componente: 1) Desarrollo tecnológico e innovación (Instituto de Investigación Agropecuaria y Forestal INIAF); 2) Sanidad vegetal (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria SENASAG); 3) Producción y post cosecha (EMPODERAR PAR); 4) Asistencia técnica y mercado (Institución Pública Desconcentrada de Soberanía Alimentaria IPDSA) en los departamentos de Pando, Beni y La Paz.

Observaciones

El Programa es creado por el Decreto Supremo No4008 con un presupuesto quinquenal de Bs.90.390.875 (noventa millones trescientos noventa mil ochocientos setenta y cinco 00/100 bolivianos).

Tipo de iniciativa

Plan, programa o proyecto

Ámbito de acción

Subnacional

Evaluado

No

Etapa

Implementación- Vigente

Temporalidad

Mediano plazo

Cantidad de Años

4 Años

Presupuesto en USD
$12,912,982.00
Presupuesto de Contraparte
$0.00
Presupuesto Total
$12,912,982.00
Presupuesto Promedio Anual
$2,582,596.00

Presupuesto por año

Fecha de Presupuesto Presupuesto en USD Presupuesto de Contraparte

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".