Este proyecto regional demuestra cómo la innovación tecnológica puede transformar sistemas de producción frutícola familiar en los Andes, alineándose con políticas de sostenibilidad y cadenas de valor. Gracias a la colaboración entre actores académicos, privados y productores, se lograron mejoras significativas en rendimiento, calidad y agregación de valor, además de ampliar el alcance educativo y técnico en distintos territorios.
Tipo de iniciativa
Ámbito de acción
Multipaís
Evaluado
No
Etapa
Finalizada
Temporalidad
Corto plazo
Cantidad de Años
4 Años
| Fecha de Presupuesto | Presupuesto en USD | Presupuesto de Contraparte | 
|---|
| Fuentes de Financiamiento | Tipos de Financiamiento | 
|---|---|
| FONTAGRO | Ayuda para el desarrollo | 
| Instituciones | Rol de instituciones | 
|---|---|
| UNAL: Universidad Nacional de Colombia | Ejecución y operación | 
| IICA: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura | Ejecución y operación | 
Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".