Blog IICA

Buenas prácticas de la iniciativa:
Proyecto de Desarrollo y Modernización Rural para la Región Oriental (PRODEMORO)

Relevancia
Marco Descripción Ámbito País Fuente
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNASAN) 2011-2015 PRODEMORO fue un proyecto enfocado en mejorar los ingresos y condiciones de vida de productores, microempresarios y trabajadores rurales en la región oriental de El Salvador, a través del desarrollo del capital humano y social, negocios rurales y manejo sostenible de recursos naturales. Nacional El Salvador Link
Eficacia
Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Número de organizaciones rurales fortalecidas en capacidades de gestión empresarial Eficacia Número de organizaciones 03-12-2008 0 250 organizaciones 03-03-2015 583 organizaciones 233 Link
Eficiencia
Componente Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Nacional (El Salvador) Desembolsos acumulados del préstamo FIDA Eficiencia DEG (Derechos Especiales de Giro) y USD 2008-03-03 DEG 9,5 millones (aproximadamente USD 15 millones según tipo de cambio inicial) DEG 9,4 millones (USD 14,3 millones) - 96% ejecutado a marzo 2015 Link
Sustentabilidad
Indicador Descripción Tipo de Indicador Unidad de Medidad Racionalidad Fecha base Base Meta Fecha Medición Medida Cumplimiento Fuente
Hectáreas con tecnologías conservacionistas implementadas Área cultivada (principalmente de granos básicos en laderas) protegida mediante tecnologías de conservación de suelos y agua Sostenibilidad Hectáreas N/A No especificada en el documento. 709 hectáreas Link
Lecciones aprendidas
Descripción Detalle Fuente
Enfoque integral y territorial en la ejecución del proyecto. PRODEMORO implementó un enfoque de desarrollo territorial con servicios integrados a las organizaciones que demostró ser altamente efectivo, combinando el fortalecimiento organizacional, productivo, empresarial y ambiental con perspectiva de género y juve Link

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int