Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El gobierno del estado de Nayarit reconoce al cambio climático como uno de los problemas ambientales más importantes que deben afrontarse en este siglo, por lo que ha iniciado acciones encaminadas a...
El programa fue creado para financiar mediante créditos el desarrollo de las actividades socio productivas para personas (físicas o jurídicas) de mayor rezago social y vulnerabilidad en los territo...
El programa procura fortalecer la autonomía de las mujeres en sus tres dimensiones&%2358; física, económica y toma de decisiones, dotándolas de herramientas para aprovechar las oportunidades socia...
El reporte contiene información sobre las circunstancias nacionales y arreglos institucionales desarrollados desde la presentación de la Quinta Comunicación Nacional, contribuyendo al propósito de...
Paraguay presenta el primer Informe Bienal de Actualización (IBA) sobre cambio climático, de manera a cumplir con los compromisos de reporte del mandato de la Convención Marco de las Naciones Unida...
Costa Rica, consciente de la importancia de esta información, ha realizado, por medio del Instituto Meteorológico Nacional, entidad adscrita al Ministerio de Ambiente y Energía, su primer Informe B...
Tomando como referencia las directrices de presentación de informes bienales de las partes no incluidas en el Anexo I a la Convención, el informe contiene Información sobre las circunstancias nacio...
Los contenidos del Informe se basan en las directrices de la Convención respecto a la presentación del IBA, detalladas en el Anexo III de la Decisión 2/CP17, que establecen el alcance del documento...
El país presenta su primer Informe Bienal de Actualización (IBA1), el cual contiene el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) de los años 2010 y 2012, avances en materia de acci...
Este documento presenta inicialmente un contexto general de la temática de cambio climático con énfasis en la adaptación, para dar paso a los resultados de caracterización general de actores fren...
La Política de Estado, representa el marco orientador para la gestión integral de riesgo en Honduras para el corto, mediano y largo plazo, en función de la actuación coordinada de las institucione...
Se pretende dar valor agregado a los territorios, incentivar al emprendedurismo , así como el encadenamiento productivo como medio de vida para promover el Desarrollo Rural Territorial