Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El documento CND de Guatemala se elaboró bajo parámetros metodológicos en concordancia con la actualización de los Inventarios de Gases de Efecto Invernadero presentados en el Primer Reporte Biena...
La Política de Adaptación al Cambio Climático de Santa Lucía tiene como objetivo principal guiar y fomentar un proceso nacional para abordar los efectos a corto, medio y largo plazo del cambio cli...
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es un tratado internacional firmado en 1992, que entró en vigor en 1994. Su propósito principal es abordar los desafí...
El Plan establece directrices comprensivas para abordar el cambio climático mediante la mitigación y la adaptación en el contexto nacional. El objetivo principal del plan es integrar la resiliencia...
El Plan Agrícola Nacional es un plan sectorial nacional de Granada para el periodo 2015-2030. Su principal objetivo es estimular el crecimiento económico del sector agrícola mediante el desarrollo ...
El PNACC define acciones que trazan una senda de desarrollo según la cual Colombia reacciona frente a las evidencias de lo que el cambio climático implica sobre el bienestar social y el crecimiento ...
ABC+ reestructura conceptos y estrategias, manteniendo el compromiso con la sostenibilidad en la producción de alimentos, fibras y energía, promoviendo la resiliencia y aumentando la productividad y...
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un tratado internacional que tiene como objetivo principal la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica en todo el mundo. Fue ad...
La NDC se articula sobre la política pública en varios ejes fundamentales encaminados a tener un desarrollo bajo en carbono y resistente a los efectos del cambio climático que promueva la adaptaci...
En su NDC actualizada, la República Dominicana se compromete a una reducción del 27% de los gases de efecto invernadero (GEI), con un 20% condicional y un 7% incondicional, para 2030 en comparación...
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2018-2030) de Honduras es un instrumento de planificación estratégica desarrollado por PNUD, ASONOG y AYUDA EN ACCIÓN que establece los lineami...
El plan elaborado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) presenta una propuesta de programas, proyectos y acciones prioritarias a corto y mediano plazo frente al cambio climático. Representa una prim...