Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La presente Ley tiene por objeto la creación del programa de incentivos forestales para poseedores de pequeñas extensiones de tierra de vocación forestal o agroforestal, la presente Ley contribuye ...
Programa para potenciar la productividad de pequeños agricultores de maíz blanco, iniciando en los estados de Campeche y Tamaulipas, a través de prácticas sustentables y la aplicación de tecnolog...
La Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero Agrícolas reúne a los países para encontrar formas de cultivar más alimentos sin aumentar las emisiones de gases de efecto inv...
El Instituto de Desarrollo Agropecuario de Chile y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) suscribieron, en el marco del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, un ...
La Presidencia de la República de Brasil sancionó la Ley 14.475/22, que instituye la Política Nacional de Incentivo a la Agricultura y Ganadería de Precisión, con el propósito de expandir la coo...
La Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Producción Orgánica y Agroecológica de la República de Guatemala señala que los sistemas de producción agropecuarios orgánicos y agroecológicos ...
El Salvador invertirá más de $1.400 millones para recuperar el agro, mediante el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, que pretende convertirlo en un país autosuficiente, en cuanto a la producción...
El decreto de reglamento establece las directrices para la implementación del Programa de Fomento a las Actividades Productivas Rurales, ajustando y complementando la Ley Nº 12.512 de 2011. Este pro...
Este programa pretende desarrollar capacidades en los técnicos facilitadores del IDIAP, técnicos extensionistas del sector agropecuario y productores, mediante modelos incluyentes y participativos d...
El Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano (PECTIA) 2017-2027 es un marco orientador para la inversión en CTi, buscando mejorar la productividad, co...
El MEA se fundamenta en varios principios, como la subsidiariedad, que reconoce la autonomía de individuos y organizaciones en el sector; la inclusión social, asegurando que todos los actores partic...
El Plan de Acción Climática de Medellín 2020-2050 se centra en dos objetivos fundamentales: mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos. Este plan se desarrolla alrededor de la implement...