Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Una alternativa para disminuir el uso de plaguicidas de síntesis química son los bioplaguicidas a base de agentes de control biológico (acb), los cuales han demostrado una alta efectividad, especif...
La Ley tiene como fin fundamental proteger, conservar y mejorar los suelos en gestión integrada y sostenible con los demás recursos naturales, mediante el fomento y la planificación ambiental adecu...
El Plan contiene los lineamientos generales de carácter vinculante y acatamiento obligatorio en cuanto se realicen o ejecuten programas o proyectos que incidan en las tierras de uso agroecológico, s...
El manual es un instrumento técnico que tiene como objetivo implementar el Reglamento Técnico de Bioseguridad de Organismos Vivos Modificados para Uso Agropecuario (RT 65.06.01:18) en lo referente a...
Este Plan está conformado por cuatro (4) ejes estratégicos: Modernización de la Institucionalidad y los servicios públicos agropecuarios; Agronegocios e Inteligencia de Mercado; Intensificación a...
La Comisión Multisectorial Permanente tiene como objeto proponer las políticas y lineamientos para la prevención y control de enfermedades zoonóticas, como la Equinococosis Quística/Hidatidosis, ...
El Plan Nacional de Restauración de Paisajes, que incluye procesos de restauración ecológica; rehabilitación de suelos erosionados; rehabilitación de ciclos hidrológicos; recuperación de paisaj...
Este reglamento de la de URSEA: Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua definen las responsabilidades y procedimientos relativos al control de calidad de estos biocombustibles.
Este decreto establece el mecanismo por el que se determinará si un producto u organismo obtenido a través de las llamadas Nuevas Técnicas de Mejoramiento Genético o de Edición genética se encue...
La Política Nacional de Medio Ambiente proporciona el marco amplio para gestión ambiental en Santa Lucía y establece vínculos con políticas y programas en todos los sectores pertinentes del desar...
Esta política es el resultado de un proceso de evolución y reconocimiento de la necesidad de avanzar más allá de políticas gubernamentales temporales, hacia compromisos estatales permanentes que ...
La Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible de Colombia reconoce al sector agroindustrial como estratégico debido a su alto potencial de exportación y crecimiento, especialmente en ár...