Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Decreto tiene como objetivo principal reglamentar el procedimiento para la constitución, reconocimiento y formalización de los Territorios Campesinos Agroalimentarios (TECAM) en Colombia. Los TEC...
El Programa se centra en componentes como, la restauración de ecosistemas y paisajes, enfocándose en áreas como los manglares, bosques ribereños y regiones altamente degradadas, con el objetivo de...
El Plan es una iniciativa para reconocer y reparar las injusticias sufridas por el Pueblo Yaqui, enfocándose en la restitución de tierras, agua, y el fortalecimiento de su autonomía y cultura. Este...
El programa busca promover prácticas agrícolas sostenibles y adaptativas que respondan a los desafíos del cambio climático y mejoren la competitividad del sector agropecuario. Este programa se enf...
La Estrategia de Agricultura se centra en la adaptación del sector agropecuario a los efectos del cambio climático. Desarrollada en coordinación con entidades como el MAPA, Embrapa e Inmet, la estr...
La Estrategia tiene como objetivo primordial fortalecer la resiliencia del sector agropecuario colombiano frente al cambio climático. Se estructura en torno a cinco líneas estratégicas que incluyen...
La estrategia de agricultura climáticamente inteligente se centra en prácticas sostenibles como la conservación de suelos y la gestión de pastizales. La política de conservación de suelos utiliz...
El Sistema M&E-Adaptación Panamá es una herramienta oficial para medir los avances alcanzados en la adaptación al cambio climático en el país, con cobertura nacional institucional. Cuenta con 21 ...
La Ley 217 establece las normas fundamentales para la conservación, protección, mejoramiento y restauración del medio ambiente y los recursos naturales en Nicaragua. Esta ley marco define los instr...
La Moratoria de la Soja es un acuerdo establecido por las empresas firmantes para no adquirir soja procedente de fincas con cultivos deforestados realizados después del 22 de julio de 2008 en el biom...
La deforestación causa muchos daños tanto a la sociedad como a la biodiversidad, ya que provoca un intenso desequilibrio en los ecosistemas. Controlar la explotación forestal y promover el uso sost...
El Decreto 83 establece un sistema oficial de clasificación de suelos agropecuarios y forestales para todo Chile, en el marco de la Ley N° 20.412 que implementa incentivos para la sustentabilidad ag...