Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
El Gobierno de Nicaragua aprobó un acuerdo ministerial para reducir los aranceles a varios alimentos afectados por materias primas importadas, mediante la prórroga de una salvaguarda emitida por el ...
El paquete de acuerdos logrado en la 12ª Conferencia Ministerial (MC12) celebrada en Ginebra del 12 al 17 de junio de 2022 fue la culminación de los esfuerzos de los miembros de la OMC para brindar ...
Adoptado en Nagoya (Japón), en la décima conferencia de las partes del Convenio de Diversidad Biológica, es un acuerdo internacional sobre acceso a los recursos genéticos y la participación justa...
Los Estados miembros han adoptado una posición común sobre el Régimen de comercio de derechos de emisión (ETS) de la UE, el reparto de esfuerzos entre los Estados miembros en sectores no cubiertos...
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 ...
Ratificada por los 33 países de América Latina y el Caribe, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra de la Desertificación entró en vigor en 1996 y es el único acuerdo internacion...
REDD+ es un instrumento desarrollado bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para recompensar financieramente a los países en desarrollo por sus resultados relacio...
Fomentar la agricultura familiar como una actividad para aportar a la economía nacional, seguridad alimentaria y nutricional, enfocándose en las economías regionales y locales para desarrollar una ...
El nuevo Fondo de Bioeconomía Amazónica de GCF en seis países amazónicos (Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam) brindará soluciones sostenibles para reducir los impactos del cambio ...
El 22 de julio, Ucrania y Rusia firmaron un acuerdo en Estambul que permite la exportación de cereales ucranianos bloqueados en los puertos del Mar Negro por la guerra, y que hacen mucha falta en los...
La Ley 2309 de Paraguay, aprobada el 3 de diciembre de 2003, aprueba el Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica. El protocolo tiene por ...
El Acuerdo de Cartagena busca promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) en condiciones de equidad, mediante la integración...