Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Concentró los esfuerzos en garantizar la disponibilidad de alimentos diversificados (consumo familiar y de mercado) provenientes de la AF en asentamientos rurales y familias beneficiadas por Tekopora...
Mejorar la calidad de vida de pequeños productores y comunidades indígenas en el área del Proyecto de manera sostenible, a través de medidas de apoyo que permitan fortalecer su organización comun...
El PNUD es un organismo internacional parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Como aliado estratégico de Paraguay trabajan en conjunto para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La publicación tiene como objetivo analizar la participación de mujeres campesinas e indígenas como proveedoras de los Programas y Experiencias piloto de Compras Públicas a la agricultura familiar...
Tiene como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo.
Adoptada en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo, República Dominicana, el 25 de marzo de 2023, la Carta Iberoamericana de Principios y Derechos ...
Esta normativa pretende fijar la identidad y las características mínimas de calidad que deberán cumplir la leche en polvo y la leche en polvo instantánea destinada al consumo humano, con excepció...
Esta normativa pretende establecer la identidad y los requisitos mínimos de calidad que deberán cumplir las leches fermentadas destinadas al consumo humano.
Esta normativa pretende fijar la identidad y las características mínimas de calidad que debe cumplir la lecha UAT (UHT)
Esta normativa aborda la composición y cantidades de aditivos agregados a la leche en polvo y crema en polvo, leches fermentadas y quesos. Ofrece una actualización a partir de la generación de nuev...
Esta normativa fija los requisitos mínimos de calidad e identidad que deberá cumplir la caseína alimenticia destinada a consumo humano.
Esta normativa fija los requisitos zoosanitarios para toda importación de bovinos y bobalinos de acuerdo al certificado veterinario internacional dentro del Mercosur.