Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
Su objetivo principal es dar dirección y coherencia a las acciones del sector para promover sistemas agroalimentarios justos, diversos, sustentables, incluyentes, bajos en emisiones de carbono y resi...
Esta estrategia surge como respuesta a la necesidad de organizar, coordinar y fortalecer la implementación de acciones dirigidas al manejo sostenible de los suelos agropecuarios del país, que permit...
Programa para potenciar la productividad de pequeños agricultores de maíz blanco, iniciando en los estados de Campeche y Tamaulipas, a través de prácticas sustentables y la aplicación de tecnolog...
El proyecto apoya la transformación sostenible y de bajas emisiones de la ganadería extensiva tradicional en México, mediante el recambio tecnológico, el manejo integral del paisaje con una visió...
El novedoso acuerdo comercial busca controlar la inflación en los países de Argentina, Brasil, México, Colombia y Cuba, basado en la confianza y en la transparencia para intercambiar “productos s...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informa que el martes 21 de febrero, ha entrado en vigor el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en ingl...
El decreto tiene como objetivo establecer medidas en torno al glifosato y al maíz genéticamente modificado. Por lo que se considera que las autoridades competentes en materia de bioseguridad son las...
El fondo de subvenciones Vivir con Dignidad de la EU-UNOPS se fundó en 2020 para canalizar de manera eficiente la financiación para promover estrategias orientadas al desarrollo y hacerla llegar a c...
La ley federal para el fomento y protección del maíz nativo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de abril del 2020 es un conjunto de normas de orden público, interés social y obs...
En la actualización se incorpora en la sección VIII el diseño de proyectos de políticas públicas para la creación y fortalecimiento de un programa nacional en bioeconomía, en coordinación con ...
Pretende promover la eficiencia en el uso de los productos, servicios, materiales, energía, agua, materias primas y otros.
SAGARPA a través de Oficialía Mayor, autoriza a la Subsecretaria de Agricultura la creación de la Dirección General Adjunta de Bioeconomía con la finalidad de contribuir en la implementación de ...