Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La hoja de ruta de Bolivia identifica dos sistemas de producción, uno basado en la agricultura tradicional (SPAAT) liderada por pequeños agricultores y unidades familiares y otro sistema basado en l...
Dicho padrón tiene como objetivo contar con una base de datos actualizada con información estratégica de los pequeños productores, principalmente, dedicados a la agricultura familiar.
El país presenta una hoja de ruta que está basada en la Política y Estrategias Nacionales de la Soberanía y la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en Haití (PSNSSANH) que espera alcanzar sistem...
Honduras presentó una hoja de ruta oficial para la transformación del sistema alimentario del país a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030. La estrategia del país enfoca s...
La Hoja de Ruta Nacional para la Transformación del Sistema Agroalimentario Mexicano detalla los esfuerzos realizados y las iniciativas en curso para reformar el sistema agroalimentario en México, e...
Panamá, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario define cuatro acciones estratégicas en la ruta para el fortalecimiento de los sistemas alimentarios, basados en el logro de los objetivos ...
Dentro del paquete de medidas en materia de biofertilizantes con objeto de la crisis política en Europa del Este, Perú orienta la ejecución de un programa de emergencia de transferencia de tecnolog...
Mandato de Mezcla Obligatorio. Fundamentado bajo la Ley 27640, las autoridades se guardan el derecho a manejarlo entre el 3% y el 5%.
Para una completa visión de esta estrategia, es necesario atender al Decreto Ejecutivo No. 244 de 16 de diciembre de 2021 por el que se instituyó el Sistema de Gestión de la Estrategia del Plan Col...
El factor clave para la plena realización de los beneficios de la transformación digital de la agricultura es la inclusión de los agricultores en el diseño y la gobernanza de las soluciones digita...
Lanzó el Proyecto Viva Ballena y tiene como objetivo desarrollar turismo sostenible basado en la conservación y avistamiento de ballenas y delfines en busca de la mejora de la calidad de vida de las...
La Ley del Medio Ambiente promulgada en 1998, tiene por objeto desarrollar las disposiciones de la Constitución de la República relativas a la protección, conservación y recuperación ambiental.