Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La Taxonomía Verde de Colombia es un sistema de clasificación para actividades económicas y activos con contribuciones sustanciales al logro de objetivos ambientales priorizados por el país. Defin...
El Decreto Supremo N.º 345-2018-EF establece la Política Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) que actúa como el eje articulador de la política gubernamental en materia de crecimiento ...
La Resolución General 788/2019, emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina, establece el Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercializa...
La Ley N° 27.270 de Argentina aprueba el Acuerdo de París, adoptado en la 21ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Esta ley represent...
Se aprueba el “Marco de Financiamiento Soberano Sostenible” (Marco) que establece los criterios para la emisión de bonos y/o préstamos soberanos verdes, sociales y/o sostenibles, tanto en los me...
El Marco de Financiamiento Sostenible de Argentina es una iniciativa del gobierno argentino que establece los lineamientos para la emisión de bonos verdes, sociales y sostenibles. Este marco busca at...
El Marco de Bonos Verdes Soberanos del Gobierno del Ecuador establece los lineamientos para la emisión de bonos verdes destinados a financiar proyectos ambientalmente sostenibles. Este marco se aline...
El Plan Sectorial de la Política Pública para el Sector Agropecuario Costarricense 2023-2027 se enfoca en fortalecer el desarrollo rural mediante cuatro ejes estratégicos. El primero, Modernizació...
El Decreto con Fuerza de Ley 1123 de 1981 de Chile establece las normas para la ejecución de obras de riego por parte del Estado. Este decreto permite que el Estado administre las obras de riego dura...
El Acuerdo busca fortalecer la cultura empresarial de vanguardia del sector en términos de responsabilidad ambiental y social, con el fin de impulsar el trabajo conjunto con los actores de la cadena ...
Ley nacional que ratifica el Acuerdo de París en Panamá, estableciendo el compromiso del país con los objetivos globales de cambio climático. Este acuerdo forma parte de la Convención Marco de la...
El Sistema M&E-Adaptación Panamá es una herramienta oficial para medir los avances alcanzados en la adaptación al cambio climático en el país, con cobertura nacional institucional. Cuenta con 21 ...