Lineamientos, estrategias, reglamentos, resoluciones y acuerdos, de nivel internacional, regional, nacional y subnacional que configuran el accionar del Estado.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunció que el precio de garantía para la leche fresca se incrementará...
El gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó la estrategia de fertilizantes para el campo nacional que, para 2022,...
El objeto de la presente ley es proteger, revitalizar, multiplicar y dinamizar la agrobiodiversidad en lo relativo a los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura; asegurar la pro...
Con el objetivo de mitigar los efectos de la sequía en la ganadería, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), inició el año c...
El programa Fertilizantes para el Bienestar atenderá este año a nueve estados del país, entre las que se encuentran los tres estados con mayor grado de marginación para la producción de maíz (Ch...
La propuesta de distribución preliminar es la siguiente: Programa de Opciones por la lejanía e Insularidad (POSEI) 18.000.000,00, Conservación de variedades agrícolas y razas ganaderas locales de ...
La Estrategia Provincial para el Sector Agroalimentario (EPSA) condensa y sistematiza los principales lineamientos políticos para el desarrollo agroalimentario a través de la identificación y orien...
El Gobierno de El Salvador ha venido impulsando desde el año 2009 acciones concretas para la adopción, por parte de la población salvadoreña, de una cultura basada en la transparencia y rendición...
El presente Decreto de Urgencia se realiza en el marco del próximo inicio de la Campaña Agrícola 2022-2023 como consecuencia de la Escasez Mundial de dicho insumo a raíz del escenario de Conflicto...
El Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del Atlántico 2040 (PIGCCTA) es una hoja de ruta para el departamento del Atlántico para mitigar y adaptarse a la crisis climática. El...
Los Planes Integrales de Gestión del Cambio Climático Territoriales (PIGCCT) identifican la vulnerabilidad y emisiones de gases de efecto invernadero en territorios, desarrollando acciones de adapta...
iniciativa pionera en Colombia que integra la acción climática con la construcción de paz en las regiones de Urabá Antioqueño, Nutibara y Urrao. Fue desarrollado por CORPOURABA, CORDUPAZ y E3 –...