La Taxonomía Sostenible de México es un instrumento de política pública financiera que clasifica actividades económicas con impactos ambientales y sociales positivos, proporcionando un marco de referencia para orientar financiamiento sostenible. Su propósito es movilizar y reorientar capital público y privado hacia proyectos que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático y a la reducción de brechas sociales, con énfasis en igualdad de género. Es un estándar nacional no vinculante que busca dar certeza al mercado, mejorar la transparencia y mitigar el riesgo de greenwashing. Fue presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el 16 de marzo de 2023 como la primera edición del marco. Su alcance es transversal y sector-agnóstico, diseñado para ser utilizado por emisores, inversionistas, reguladores y otros actores del sistema financiero.