La Ley de Fomento y Desarrollo Ganadero de El Salvador constituye el marco normativo principal para proteger, fomentar y desarrollar la ganadería bovina, porcina y caprina dedicada a la cría, selección y engorde para la producción, procesamiento y comercialización de leche, carne, subproductos y sus derivados. La ley establece un sistema integral de beneficios fiscales y aduaneros que incluye franquicias para importación de insumos, exenciones del impuesto sobre la renta y patrimonio, y beneficios por un período de siete años para personas naturales o jurídicas que cumplan los requisitos establecidos. Crea la Comisión Nacional de Fomento y Desarrollo Ganadero como órgano asesor adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería. Su objetivo principal es estimular nuevas inversiones para la recuperación y desarrollo de la actividad ganadera como parte del plan de reactivación económica nacional y para beneficiar la dieta alimenticia de la población salvadoreña.