Perú: Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030
Fecha de inicio:
21/04/2023
Fecha de fin:
31/12/2030
Descripción
La Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) al 2030 constituye el instrumento principal para gestionar la Cooperación Técnica Internacional (CTI) en el Perú, esta política ha sido aprobada en el marco del Decreto Supremo N.º 008-2023-RE; Este documento de planificación responde al rol dual del Perú como receptor y oferente de cooperación, y se alinea con la Política Exterior y la Declaración de Política de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. El objetivo es mejorar la eficacia del uso de la CTI que recibe el país y fortalecer la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI), promoviendo el desarrollo conjunto. La PNCTI define objetivos, lineamientos, servicios e indicadores específicos, además de establecer prioridades para orientar los recursos –tanto de fuentes oficiales como no gubernamentales– hacia programas, proyectos y actividades que complementen los esfuerzos nacionales de desarrollo. Esto incluye distintas formas de cooperación: la tradicional Norte-Sur, la Cooperación Sur-Sur (CSS) y la Cooperación Triangular (CT), entre otras.
La CTI en el Perú se rige por la Ley de Cooperación Técnica Internacional y está bajo la rectoría del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), que se encarga de formular, planificar, dirigir, coordinar y supervisar las políticas nacionales en esta materia. Por su parte, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), entidad adscrita al MRE, es responsable de la programación, ejecución y organización de la CTI.