La Ley Marco del Medio Ambiente de Surinam establece reglas para la gestión ambiental sostenible, creando la Autoridad Nacional del Medio Ambiente (NMA) como organismo central para la planificación, formulación, evaluación y supervisión de la política ambiental. Esta ley establece mecanismos para el análisis de efectos ambientales, medidas contra la contaminación, gestión de residuos y sustancias peligrosas, y sanciones por delitos ambientales. Incorpora principios internacionales como "quien contamina paga" e incluye disposiciones para la participación pública, con el objetivo de equilibrar el desarrollo económico con la protección ambiental para garantizar un entorno saludable.