Blog IICA

Ley 430 de 25 de abril de 2024: Creación de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria, y otras disposiciones.

Fecha de inicio: 25/04/2024
Fecha de fin: N/A

Descripción

La Ley crea la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria, entidad responsable de controlar, vigilar y prevenir riesgos a la salud en toda la cadena alimenticia, incluyendo calidad e inocuidad de alimentos, zoonosis y vigilancia veterinaria. Regula la fabricación, elaboración, importación, exportación, distribución, comercialización, transporte, publicidad y registro sanitario de alimentos, suplementos y productos relacionados. También incluye buques de pesca y transporte con bandera panameña. Se establece el Fondo Nacional para financiar programas de control de alimentos y vigilancia veterinaria. La ley exige registro sanitario para la comercialización de los productos regulados. Entre las funciones principales de la Dirección destacan: proponer procedimientos y normas basados en evaluación científica de riesgos, coordinar con entidades nacionales e internacionales, establecer medidas de vigilancia sanitaria, ejecutar medidas para la introducción e inspección de alimentos, emitir autorizaciones sanitarias y verificar requisitos para el procesamiento y comercialización de alimentos.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int