Blog IICA

Política Nacional de Biodiversidad de Honduras 2019 - 2029

Fecha de inicio: 09/07/2021
Fecha de fin: 31/12/2029

Descripción

La Política establece directrices para la planificación, manejo y uso sostenible de la biodiversidad, reconociendo su valor para el desarrollo económico y social del país. Se enfoca en la coordinación y participación de diversos sectores, incluyendo gobierno, empresas, academia, comunidades indígenas y afrodescendientes, y sociedad civil, con el objetivo de reducir la pérdida de biodiversidad y garantizar beneficios equitativos para las generaciones presentes y futuras. Los objetivos generales de la política son conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad, fomentar la participación y coordinación intersectorial, y reducir la pérdida de biodiversidad mediante esfuerzos unificados. Específicamente, se busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la gobernanza en el manejo de la biodiversidad, promover la conservación de ecosistemas, especies y diversidad genética a través de estrategias de preservación y educación, y fomentar el uso sostenible de la biodiversidad basado en conocimientos científicos y tradicionales. La política se estructura en tres ejes estratégicos: gobernanza y fortalecimiento institucional, conservación de la biodiversidad y uso sostenible de la biodiversidad. En el primer eje, se propone descentralizar y coordinar acciones con entidades pertinentes, crear y armonizar instrumentos jurídicos e implementar mecanismos financieros eficientes. En el segundo eje, se enfoca en fortalecer mecanismos de conservación in situ y ex situ, gestionar el conocimiento y sensibilizar al público, e implementar medidas de adaptación y mitigación del cambio climático. En el tercer eje, se promueve el uso sostenible de manera participativa, se implementan incentivos económicos y no económicos, y se fomenta la restauración de ecosistemas y la cooperación entre sectores.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int