La Ley de Aguas de Venezuela establece el marco legal e institucional para la gestión integral de los recursos hídricos en el país. Esta legislación define el agua como bien de dominio público y patrimonio insustituible de la nación, regulando su conservación, aprovechamiento y protección. La ley articula principios, normas y mecanismos para la planificación hídrica, el otorgamiento de concesiones, la prevención de la contaminación y la participación comunitaria en la gestión del agua. Contempla la creación de instancias de gobernanza como consejos de cuenca y establece instrumentos económicos para la valoración del recurso. Constituye el fundamento jurídico para garantizar el derecho humano al agua y la sostenibilidad del recurso hídrico en Venezuela.