Blog IICA

En discusión en la Asamblea - El gobierno de Bahamas pretende eliminar los aranceles de unas tres docenas de productos alimenticios en medio de un aumento histórico de la inflación.

Fecha de inicio: N/A
Fecha de fin: N/A

Descripción

La mayoría de los productos alimenticios que se van a liberar de impuestos tenían un tipo impositivo del 5%. Entre estos artículos se encuentran el queso, la lechuga, la remolacha para ensalada, los nabos, los pepinos, los guisantes y las judías, los espárragos, el apio, los pimientos dulces, los pimientos picantes, la berenjena, las espinacas, la calabaza, el maíz, la remolacha, la alcachofa, el ñame, la coliflor, el brócoli, la mandioca, la batata y todas las conservas vegetales, la levadura y la levadura en polvo. Además, los preparados de carne de vacuno, cerdo y pavo se reducen del 20 por ciento a libres de impuestos; las proteínas en polvo se reducen del 40 por ciento, las harinas vegetales del 35 por ciento, los frutos secos molidos crudos del 10 por ciento y el puré de patatas se reduce del 35 por ciento a libres de impuestos. Otros alimentos, como los huevos de gallina, se reducen del 30% al 5%, los trozos de pollo del 30% al 10% y el pato del 10% al 5%.

ÚNETE A LA CONVERSACIÓN:

Si quieres unirte y participar presiona "Quiero Colaborar"; si aún no tienes tu cuenta presiona "Registrarme".

La plataforma digital del Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa) está al servicio de los países de las Américas como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos e impulsar la nueva generación de políticas públicas que transformen los sistemas agroalimentarios del hemisferio.

Contáctanos

Contacto

Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado

Vásquez de Coronado, San Isidro 11101 - Costa Rica. San José, Costa Rica

(+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233

opsaa@iica.int